

El proyecto
Ofrecemos una variedad de prácticas curativas y oportunidades culturales. Queremos crear un espacio que combine nuestros antecedentes ortodoxos, occidentales y tradicionales, y que ofrezca al hombre moderno un enfoque más holÃstico y sinérgico a la curación. Es común y desafortunadamente que muchos no cultiven o no sean capaces de cultivar una relación espiritual, ya sea porque sus vidas son demasiado ocupadas o porque se resisten a la religión y todas las prácticas asociadas. Nuestro objetivo es reconectar a las personas con su ser espiritual no predicando nuestra fe o nuestro conocimiento, sino viviendo con veracidad todas aquellas enseñanzas que más nos importan.


Nuestra historia
Remi y Ashley, los cofundadores de Kumankaya, se conocieron en junio de 2016 en la selva amazónica de Iquitos, Perú. Durante la luna llena del solsticio de verano de 2017, se casaron espiritualmente y comenzaron un nuevo camino juntos. En un intento por vivir la sÃntesis entre su fe y sus prácticas curativas, compraron 25 acres de selva maya prÃstina en Quintana Roo, México, donde construyeron Kumankaya. Su sueño es reconectar a las personas con su ser espiritual no predicando su fe o su conocimiento, sino viviendo con sinceridad todas aquellas enseñanzas que más nos importan.
